Camilo Andrés 🙂

Digital Dreams Catalyst | Lifelong Learner | Empathic Guy

Muchas gracias papá, una lectura muy interesante para empezar el día, y más que trata de uno de los emprendedores que leí cuando empecé mi aprendizaje sobre empendimiento: Sam Walton.

https://www.tailopez.com/blog/if-you-want-immense-wealth.

Artículo


No he terminado de leer el artículo, aún así voy a ir compartiendo algunas notas:

• Repartir la fortuna entre los familiares de confianza, es una estrategia sana para optimizar el cobro de impuestos. Esto puede ser una buena noticia para sumerce’ una vez logre acumular cierta fortuna; por supuesto que será uno de los primeros beneficiarios en esa lista de familiares de confianza, jejeje.

• Respecto a esto que dice Tai: «And this is the crux of the matter, why most people are never successful. All the knowledge in the world at our fingertips and hardly anyone uses it. We have Google, Wikipedia, and Amazon but we are still going through life in the stone age in terms of the knowledge in our brain.». Para mí ha sido algo frustrante durante años, ya no tanto, cuando estoy aprendiendo a entender mejor la realidad, y es que el emprendimiento no es para todos, y hay quienes son felices con el combo básico; casa, carro, universidad y otros debs de por vida. ¡Yo ya me cansé de eso!

Para ser sincero, en algún momento hace casi un par de años sentí que esta vida de emprendimiento no era para mí, y que me iba a resignar con vivir la vida de la mayoría, tener ingresos promedio, y con el «combo básico». Pero lo cierto es que luego de unas horas entendí que simplemente no puedo hacerlo, por mis venas corre algún tipo de no sé qué que me impide comportarme de esa manera, y me lleva a buscar nuevos niveles a diario.

Y bueno, ya veremos en dónde resulto al final de los dias que se me permita seguir en la tierra. Tal vez no llegue al destino que quiero, pero seguro iré tan lejos como me sea posible, y por supuesto, seguiré disfrutando del viaje siempre que pueda.

• «But a book on the other hand is Sam’s focused thoughts on his life. He wrote it on his death bed to leave as his legacy.», creo que es lo mínimo que cada ser humano deberia hacer. Así sea un par de cartas o artículos de blog y publicarlos para que sirvan a alguien más como guía para encontrar el camino dentro de las implicaciones que trae respirar.

Papá, no estoy seguro si algún día me canse de insistirle que comparta con el mundo su legado. Un par de conversaciones con sumerce’ me han cambiado la vida. Creo que una docena de capítulos le podrían servir a algunos cientos o miles de personas. Eso sin hablar de traducciones.

Si se anima, no está sólo. Cuente con que le acompaño en todo el proceso, desde la selección de temas, título, diseño de portada, estrategia de distribución, publicación. Todo. Sería como un proyecto padre e hijo, pero en vez de un cohete, sería un libro.

• «Sam Walton attributed much of his success to the fact that he was an insatiable learner.», bueno, creo que en esto tengo un poco de ventaja. Sé que no tengo un titulo universitario, y siendo sensato, no lo voy a tener, y siendo realista no me ha hecho falta. He tenido la fortuna de tener un hambre casi insasiable por los retos, por ayudar a los demás a resolver sus problemas, y la habilidad de aprender lo que sea necesario para resolverlos. Es así como he acumulado varios conocimientos y habilidades en varias áreas a lo largo de los años.

«No matter how successful he got he always stayed humble enough to be a lifelong learner.»

• «If you are currently doing something that you can’t see yourself committing to with your full heart and mind then shut it down and move on to something else.». Desde hace más de 10 años me di cuenta que havía falta más que un pago mensual para motivar a alguien a hacer bien su trabajo. Lo noté en mi mismo cuando evidencié que el salario me duraba 5 minutos mientras que entraba a la cuenta y se dispersaba entre mis acreedores.

Hace falta trabajar en lo que te apasiona para en realidad sentir compromiso y buscar hacerlo cada vez mejor cada día. 

Aquí es cuando los que saben de negocio repiten -parafraseando- que hacer un negocio por dinero es destinarlo al fracaso.

(…) cambio de estrategia. El artículo lo empecé a leer en la mañana del sábado y luego me empecé a ocupar y lo dejé de lado. No soy un devorador de libros o artículos, prefiero tomarme el tiempo para digerir cada párrafo, pues lo que me ha ayudado a cambiar la vida más que artículos o libros, son frases que encuentro dentro de ellos. Además, ya que empecé a tomar notas, lo que hice fue empezar a comentar cada punto, y esa no era la idea inicial.

Así que retomaré, terminaré de leerlo completo, y vuelvo a este monólogo (…)